Los 10 mejores How-To sobre routers Teltonika del 2024
Te resumimos en un único artículo los 10 mejores How-To sobre routers Teltonika publicados en nuestro blog en el 2024
Te resumimos en un único artículo los 10 mejores How-To sobre routers Teltonika publicados en nuestro blog en el 2024
Te explicamos cómo transportar un contacto de señalización entre dos o más equipos remotos a través de los dispositivos de Teltonika
Puedes usar la plataforma cloud RCMS de Robustel para ajustar uno o varios parámetros de configuración en múltiples dispositivos a través de una plantilla (template).
Te explicamos las diferentes formas de poder adquirir el servicio de RMS y los servicios adicionales RS Connect y RMS VPN para acceder a los dispositivos conectados a la LAN del router
Te explicamos cómo configurar un cliente DDNS (Dynamic DNS) en tu router Teltonika para poder acceder remotamente a él siempre que dispongas de una IP pública y accesible
La funcionalidad ‘Events Reporting’ no sólo te permite monitorizar el estado del router sino también la conexión y desconexión de otros elementos de la red
Te explicamos cómo añadir múltiples direcciones IP al interfaz WAN de tu router para poder crear múltiples reglas NAT 1:1 y acceder a diferentes dispositivos en la LAN sin tener que abrir puertos.
Te explicamos como evaluar el nivel y la calidad de señal móvil recibida en tu dispositivo Teltonika a partir de los parámetros RSSI y RSRP.
En este artículo te explicamos cómo configurar un router Teltonika como un wireless bridge para extender la cobertura WiFi o para conectar dispositivos por cable en una ubicación alejada del router principal de salida a Internet
Te explicamos cómo acceder a un dispositivo en la LAN local del router directamente a través de la dirección IP WAN haciendo NAT 1:1
Te resumimos en un sólo artículo las consultas más frecuentes sobre la plataforma RMS y sus respuestas.
Puedes diagnosticar y realizar múltiples acciones sobre tu router Robustel a través de menajes SMS. En este artículo te explicamos cómo hacerlo.
Te explicamos cómo desbloquear una tarjeta SIM insertada en un dispositivo Teltonika a través del PUK
Te explicamos como montar una red de nivel 2 entre uno o varios routers Teltonika y nuestro PC con Zerotier. Sencillo y gratuito hasta 25 nodos.
Cuando algo no funciona ya sabes lo que hay de hacer: ‘apagar y encender de nuevo’. En este artículo te explicamos 9 formas distintas de reiniciar tu dispositivo Teltonika para que nunca se te quede bloqueado
Te resumimos en un único artículo los 10 mejores How-To sobre routers Teltonika publicados en nuestro blog en el 2023
Te damos 10 sencillos consejos para ayudarte en la puesta en marcha de tu router Teltonika. Síguelos y podrás ahorrarte futuros contratiempos.
Te explicamos cómo configurar el firewall de los routers Robustel para que sólo se pueda acceder a él desde determinadas direcciones IP públicas
El mecanismo Smart Roaming V2 permite minimizar los tiempos de indisponibilidad en conexiones a través de tarjetas SIM multioperador seleccionando en todo momento la red más conveniente
Gracias a la tecnología WiFi mesh presente en los routers Teltonika podemos crear una red WiFi en amplias zonas eviatando puntos muertos de cobertura
RMS te permite ahora configurar alertas totalmente parametrizables en base a los parámetros que obtiene continuamente de los equipos.
El servicio RMS se paga en primer lugar para el acceso a los routers Teltonika añadidos a la plataforma y el segundo lugar para el acceso a los dispositivos conectados detrás del router mediante RMS Connect y RMS VPN. Pero no te asustes, es mucho más económico y sobre todo seguro que cualquier IP pública o servicio de DND dinámico en el mercado.
Te explicamos cómo puedes mejorar la seguridad en tu red a través de las diferentes funcionalidades de tu router Teltonika
Te explicamos cómo saber cuándo y cómo se han consumido tus créditos en la plataforma RMS
Te explicamos cómo deshabilitar la renovación automática del servicio RMS tus dispositivos creados para evitar el consumo innecesario de créditos
Te explicamos cómo verificar si tu configuración de filtrado web en el router Teltonika es correcta y está funcionando.
Te explicamos cómo deshabilitar los puertos LAN de tu router que no utilices para evitar conexiones no autorizadas
Para liberar memoria y debido al gran número de funcionalidades disponibles en los dispositivos Teltonika, algunos paquetes de software no esenciales deben ser añadidos manualmente. En este artículo te explicamos cómo hacerlo
RMS te permite gestionar de una forma sencilla y automatizada el password de acceso a cientros de routers en cuestión de segundos.
Te resumimos en un único artículo los 10 mejores How-To sobre routers Teltonika publicados en nuestro blog en el 2022
En este artículo te explicamos qué es y cómo funcionan los protocolos LLDP y LLDP-MED para el anuncio y descubrimiento de dispositivos en una red de nivel 2.
Te explicamos cómo configurar las reglas de tráfico ‘traffic rules’ en el firewall de los routers Teltonika para limitar tanto el tráfico de entrada como de salida hacia Internet
Te explicamos cómo configurar el mecanismo SNAT en tu router Teltonika para acceder remotamente a máquinas sin gateway configurado o con el gateway apuntando a otro router.
RMS VPN Quick Connect te permite crear una VPN entre tu PC y un router Teltonika de una forma aún más sencilla.
Te explicamos cómo acceder a través del puerto serie RS232/485 de forma remota a tu PLC usando un router Teltonika y nuestro servicio VPN RMS
En este artículo te explicamos cómo configurar los principales parámetros del router LTE CAT4 modelo AR7088H de Alotcer
Te explicamos en qué características debes fijarte a la hora de seleccionar el switch industrial más adecuado para tu proyecto y te presentamos nuestro selector automático
Te explicamos toda la información de estado que puedes obtener simplemente mirando los leds del router
Te explicamos cómo crear VLANs en tu router y asignarles puertos físicos y direcciones IP diferentes.
Te explicamos cómo configurar un router Teltonika con servidor VPN L2TP con IPSec y cómo conectar a esta VPN desde Windows o desde un smartphone Android
Te explicamos cómo establecer una red de nivel 2 sobre una red de transporte de nivel 3 para el despliegue de aplicaciones con soporte únicamente LAN
Te explicamos la forma más sencilla de conectar dos redes locales a través de una conexión OpenVPN de nivel 2 en dos routers Teltonika
Te explicamos cómo monitorizar el estado de los routers Teltonika a través de comandos Modbus TCP enviados desde un SCADA local o remoto
Te explicamos cómo bloquear el acceso a Internet a determinados clientes LAN en los routers Teltonika
Te explicamos cómo configurar dos routers Teltonika con VRRP para que uno actúe como backup de la conexión a Internet del otro
Los routers Teltonika te permiten acceder remotamente a PLC, pantallas HMI o dataloggers de forma sencilla y segura sin tener conocimientos tecnológicos Pruébalo gratis durante 30 días
Te resumimos en un único artículo los 10 mejores How-To sobre routers Teltonika publicados en nuestro blog en el 2021
Te explicamos cómo configurar el puerto serie de tu RUT955 o TRB2 para que pueda aceptar comandos AT para en envío de mensajes cortos SMS
Te explicamos cómo puedes personalizar RMS a tus necesidades (paneles, tags, usuarios adicionales y alertas)
Te explicamos cómo crear un túnel RS232 entre dos routers o gateways Teltonika bien directamente entre ellos o bien a través de nuestro servidor OpenVPN en cloud
Te explicamos que son los profiles y cómo puedes crearlos y usarlos en tu router
RMS incorpora la posibilidad de establecer una VPN basada en OpenVPN entre cualquier ordenador y múltiples dispositivos Teltonika de forma sencilla e intuitiva
Te explicamos cómo crear compañías hijo a partir de una cuenta RMS para dar a acceso a tus clientes únicamente a sus dispositivos.
Te explicamos cómo configurar tu router Teltonika para que tu embarcación o caravana se conecte por WiFi en zonas comunes y luego por datos en ruta
Te explicamos cómo configurar un servidor OpenVPN en un RUTX10 para acceder de forma segura a tu oficina
Te explicamos cómo configurar un hotspot a través de la wifi de tu router Teltonika
Te explicamos un par de opciones antes de desplazarte a la instalación para intentar recuperar la conexión de tu router
Te explicamos como configurar cualquier router Teltonika como una cliente WiFi para conectar dispositivos cableados a una red WiFi existente
El fichero de troubleshoot en los equipos Teltonika incluye toda la información de configuración y registro de eventos del equipo para diagnosticar posibles problemas.
Te explicamos cómo crear una DMZ en la familia RUTX de Teltonika
Te explicamos cómo configurar tu router Teltonika para que tenga un IP pública dinámica con SIM de Movistar
El IO Juggler permite crear un lógica compleja de eventos, condiciones y acciones en base a las entradas y salidas de los dispositivos Teltonika
Te explicamos cómo configurar tu router Teltonika para que arranque sin los datos móviles conectados para aplicaciones de conectividad bajo demanda
El mecanismo de failover proporciona un backup por 3G/4G a nuestra conexión de banda ancha
Te explicamos cómo elegir el router de Teltonika más adecuado para tu aplicación en función de diferentes parámetros y características
Te explicamos cómo funciona la conmutación de SIM en los routers dual SIM de Teltonika
Te resumimos en un único artículo los 10 mejores How-To sobre routers Teltonika publicados en nuestro blog en el 2020
Te explicamos como usar el TRM250 para enviar mensajes cortos SMS a través de comandos AT desde el puerto USB de un equipo
En este post te explicamos como configurar el puerto WAN como otro puerto LAN en la familia de routers avanzados RUTX (RUTX08, RUtX09, RUTX10, RUTX11 y RUTX12).
Te explicamos cómo funciona el mecanismo de load balancing en el RUTX12 y qué puedes esperar de él y qué no
Te explicamos como configurar RMS para poder acceder a servidores web en dispositivos detrás del router Teltonika
Te explicamos qué opciones tienes si quieres acceder remotamente a tu router Teltonika y a equipos detrás de él
Nuevos videotutoriales sobre cómo activar el ping-reboot y abrir los puertos en los routers #Teltonika.
Te explicamos cómo guardar nuestra configuración y poder recuperrarla más tarde a través del botón de reset
En este post te incluimos un listado de las principales preguntas y respuestas sobre tu router #Teltonika.
@TeltonikaNET
Podemos afinar el comportamiento de nuestro router móvil fijando las bandas que queremos que use en entornos de poca cobertura y multioperador. Te explicamos cómo hacerlo en los routers RUTX09 y RUTX11
#Teltonika @TeltonikaNET
Te explicamos los 10 errores más comunes a la hora de poner en marcha los routers de #Teltonika para que así puedas evitarlos.
@TeltonikaNET
Te explicamos cómo alimentar los routers #Teltonika a través del propio cable Ethernet LAN como alimentación principal o incluso como backup de alimentación.
@TeltonikaNET
Te explicamos cómo limitar el ancho de banda o caudal asignado a los diferentes interfaces en los routers #Teltonika. Te puede servir para evitar saturaciones e indisponibilidades en algunos de tus dispositivos. @Teltonika
Te explicamos como configurar el port-forwarding en los routers Teltonika para abrir puertos hacia máquinas detrás del router. En cualquier caso recuerda que necesitas tener una IP pública accesible.
Te resumimos en un post los mejores 10 How-to sobre routers Teltonika que hemos publicado en el 2019 para que saques el máximo rendimiento a tu equipo
Este video explica cómo configurar un servidor y un cliente OpenVPN sobre Windows para conectar remotamente a routers Teltonika sin IP fija o pública accesible desde Internet
Te explicamos cómo configurar tu router Teltonika con un cliente OpenVPN para que conecte con el servidor en Windows que arrancamos en el pasado post. También te explicamos como configurar un ordenador con Windows como cliente VPN para poder acceder remotamente a todos tus routers.
Te explicamos como configurar un servidor VPN con OpenVPN en Windows para que puedas conectarte a tus routers Teltonika aunque no tengan un IP fija
Te explicamos cómo actualizar el firmware de tu router Teltonika a través del Bootloader en aquellas ocasiones en que no puedas acceder a él a través de la interfaz web.
En ocasiones queremos cargar una configuración que creamos en un router con una versión de firmware antigua en un router con una versión posterior. En este post te explicamos cómo hacerlo.
Te explicamos cómo funcionan los créditos en la plataforma RMS para gestión centralizada de routers de Teltonika. ¿Cómo se adquieren y activan? ¿Cómo se consumen?
En este post te explicamos cómo saber si tu router tiene una IP pública y si ésta es accesible desde Internet
A través de IP aliasing podemos asociar diferentes direcciones IP a nuestro router pudiendo actuar éste como gateway de dispositivos configurados en diferentes rangos de direcciones IP o subredes
Te explicamos como configurar tu router Teltonika como un Access Point WiFi de tipo industrial
¿Ya sabes que con cada router Teltonika que compras tienes una licencia de trial durante 30 días para probar la plataforma RMS? Te explicamos paso a paso cómo crear una cuenta y añadir tu router.
Te explicamos cómo conseguir un puerto adicional en tu router Teltonika a partir del puerto WAN
En este post te explicamos cómo actualizar remotamente el firmware de tu router Teltonika sin perder la configuración del mismo
Wake on LAN te permite usar tu router Teltonika para ‘despertar’ a otros dispositivos conectados a él y así reducir al máximo el consumo energético en tu instalación remota.
Tercero y último post donde te explicamos cómo configurar una VPN sobre protocolo OpenVPN entre varios routers. Hoy te explicamos cómo configurar una VPN TUN o routed.
Segundo de una serie de 3 posts donde te explicamos cómo configurar una VPN sobre protocolo OpenVPN entre varios routers. Hoy te explicamos cómo generar los certificados y claves y cómo configurar una VPN TAP.
Primero de una serie de 3 posts donde te explicamos cómo configurar una VPN sobre protocolo OpenVPN entre varios routers. El router servidor puede estar en tu oficina detrás de tu router de banda ancha.
El F1103 de Four Faith es un módem GSM y GPRS con un interfaz RS232 con conector DB9. Sus dos usos principales son para la realización de comunicaciones de datos de baja velocidad (9600bps) mediante protocolo CSD y para el envío o recepción de mensajes cortos o SMS. En el post de hoy te explicamos la secuencia de comandos para el envío de mensajes SMS a través de comandos AT. En primer lugar tendrás que asegurarte que el módem está …
Te resumimos en un post los mejores 10 How-to sobre routers Teltonika para que saques el máximo rendimiento al equipo
En este post te mostramos como crear una cuenta en un servicio de DNS dinámico y luego usarlo para configurar nuestro router como un cliente DDNS para poder acceder a él con un IP pública dinámica
En este post te explicamos como configurar los routers de Teltonika para que puedan notificar via SMS las alertas que otros dispositivos envían a a través de email.
En este post te explicamos como usar el puerto USB del RUT955 para conseguir un puerto RS232 o RS485 adicional.
Te explicamos cómo usar el receptor GPS que incorpora el RUT955 no sólo para obtener la ubicación precisa del router sino para obtener información de fecha y hora y así poder usar el dispositivo como un servidor de tiempo preciso aún en ausencia de conexión a Internet
En este post te indicamos algunas precauciones que debes tomar al configurar tu router para evitar que alguien no autorizado pueda acceder a él.
A través de mensajes de texto SMS podemos controlar algunos aspectos del funcionamiento de nuestro router. En este post te explicamos qué puedes hacer y cómo debes hacerlo de forma segura.
Te explicamos cómo usar un router Teltonika como un router neutro terminador de túneles VPN (cliente o servidor)
Te explicamos cómo configurar un servidor VPN sobre PTP en tu router Teltonika y cómo establecer el túnel VPN desde tu ordenador hasta el router.
Tu router puede usar el interfaz WiFi como acceso principal y en caso de fallo conmutar al 3G o 4G como backup. En este post te explicamos cómo hacerlo.